Se trata de un proyecto de ley que presentó el senador Alberto Weretilneck y que propone varios cambios, entre ellos llevar a 16 el número de miembros.
Puntos centrales del proyecto para ampliar la Corte Suprema
- Amplía la corte a 16 magistrados
- Establece la paridad de genero
- Cupo Federal: 5 regiones (Ciudad – Bs As – Norte – Centro – Sur) – Mínimo 3 magistrados por cada una de las regiones
- Divide en 5 salas de 3 miembros cada una. Se arman por sorteo en cada caso para evitar concentración de poder
El presidente de la Corte será designado por el voto mayoritario de la totalidad de los magistrados que la integran. La presidencia será ejercida por un periodo de UN (1) año. No podrá elegirse un presidente de la misma región en forma consecutiva.
«La actuación de las últimas semanas de la Corte Suprema en relación a la conformación del Consejo de la Magistratura ha agravado un proceso que viene acentuándose desde hace tiempo: una politización de la Corte en el peor sentido de la palabra, y la concentración de un enorme poder en manos de CUATRO HOMBRES», señala el documento.
Más historias
Cristina Kirchner: «Aunque me quieran matar, yo soy del pueblo y de ahí no me muevo»
El spot de Wado de Pedro tras el acto de Plaza de Mayo: «Esto recién empieza»
Cristina Kirchner en Plaza de Mayo: «Sin Dios y sin la Virgen no estaría acá, gracias a todos»